Los doshas (vata, pitta y kapha) gobiernan no solo nuestra propia constitución, sino también todo en el cosmos. En lugar de invierno, primavera, verano y otoño, el año se divide en temporada vata, que abarca el fin del otoño y el comienzo del invierno; temporada kapha, que representa la parte más fría del invierno y continúa hasta la primavera; y la estación pitta, que incluye los días más calurosos y largos del año, desde los últimos días de primavera hasta el comienzo del otoño.
Temporada Otoño (Vata)
La temporada comienza cuando los fuertes vientos arrastran las hojas. Este momento del año es caracterizado por la ayurveda como liviano, seco, áspero, duro, móvil, irregular, fresco, las mismas características que asociamos con el fin del otoño y los primeros días de invierno. El clima se enfría, el viento sopla y la tierra se seca, endurece y se vuelve más áspera, quizás hasta se congela. Vata es la reina del cambio, así que debes cuidarte de la piel seca, de la digestión irregular y de la energía frenética e impredecible que aturde y fácilmente pueden agotarte, abrumarte y provocarte distracciones por tantas emociones juntas. Esto es lo que puedes hacer:

Mantente alejado de alimentos crudos y fríos y bebe líquidos calientes.
Enfócate en mantener tu fuego interno (agni) encendido. Es recomendable que comas alimentos tibios y húmedos (piensa en guisos, sopas y tallos de vegetales) y deja las ensaladas y tentempiés fríos para el verano.
Acurrúcate frente a una chimenea de leña o con un buen libro, una taza de chai o té caliente y una manta cálida. Añade a tu leche un toque de mantequilla india y miel para obtener un perfecto elixir nocturno. Cremas y sopas con verduras de temporada.

Temporada Invierno (Kapha)
Esta temporada da inicio durante los gélidos días invernales, cuando el suelo se congela, y se extiende hasta el principio fangoso de la primavera, cuando la nieve se derrite, la savia aparece y los primeros brotes de vida se vislumbran en el suelo. Estas condiciones perjudican las cualidades de fortaleza, densidad, humedad, espesor, solidez y frío del dosha kapha. Sigue estas recomendaciones para pacificar a kapha durante la primera parte de su estación:

Cambia tu dieta
Inclínate por consumir alimentos ligeros, secos, picantes y calientes. En cuanto estén disponibles, come los frutos de la temporada (coles, bayas, dientes de león y otras verduras típicas de la primavera), los cuales ayudan de forma natural en este momento de limpieza. Recuerda realizar tres comidas al día para evitar excederte.
Temporada Primavera/Verano (Pitta)
Durante la estación pitta la naturaleza eleva su temperatura hasta el comienzo del otoño. Las hojas de los árboles se vuelven de un color naranja brillante, amarillo y rojo, como si hubiera llamas en cada rama. Esas hojas son más livianas, un poco más húmedas, intensas, calientes, secas y enfocadas en el objetivo de la transformación (al igual que el dosha pitta). Podemos disfrutar de la pasión de la temporada sin quemarnos siguiendo estos consejos:

Refréscate
Un sorbo diario de aloe vera, una o dos veces al día, podrá calmar tu calor interno. El verano tiene una variada y generosa oferta de alimentos para mantenerte fresco: pepinos, menta, calabaza de verano, calabacines, jugo de coco y mangos.






Me encanta este artículo